Artículos

EXPERIENCIA CON BIOMÚSICA EN MUJERES EMBARAZADAS

La emoción de querer trabajar con mujeres embarazadas surge allá por el año 2016, justo cuando acabé mi formación como Operadora en Biomúsica... Cuando mi supervisora me preguntó: ¿con qué tipo de población te gustaría trabajar? No tuve ninguna duda...

La maternidad es una etapa vital en una mujer y cómo la vive da muestras de cómo será también el vínculo que establecerá con su bebé. Toda nuestra historia empieza en el útero materno, lugar donde se empiezan a grabar numerosas experiencias, sensaciones, palabras, pensamientos, emociones, sonidos,... con todo eso venimos al mundo (aunque no podemos olvidar el poder de la epigenética). El ser humano nace inmaduro en la mayoría de las funciones, salvo el oído, sistema sensorial que comienza a funcionar en los primeros meses de gestación.

Dicen que el Alma se forma antes de nacer, desde la cuarta semana de gestación. Las Emociones de la Madre y todas sus vivencias durante los siguientes ocho meses, forman la base del Alma del futuro ser humano.

El objetivo principal de las sesiones es propiciar la conexión consigo misma y con su bebé. Lo que siente la mamá lo siente también su bebé. Por eso es importante buscar momentos de contacto e intimidad con él/ella. Se les sugiere que hagan lo que les gusta, que descansen si están cansadas, que coman si tienen hambre, que beban si tienen sed... Respirar hondo, profundo, despacio, rodeándose de cosas hermosas y de gente querida. Vivir cada momento único de esta etapa de sus vidas.

El contacto piel con piel produce liberación de oxitocina (la hormona del amor), aumenta la confianza y favorece la creación del vínculo. Imaginemos por tanto, los beneficios que obtienen mamá y bebé, si empiezan a emocionarse con sus bebés antes de que nazcan...

¡¡¡Se sentirán felices, plenas... y si además están acompañadas por una persona de su confianza o su pareja, el efecto se potencia!!!

Otros beneficios son: el aporte de energía, incrementa el bienestar emocional de la mujer, comparte su experiencia y el apoyo con otras mamás (papás), mejora la conexión y el vínculo con su bebé y también entre la mamá-papá-bebé, alivia tensiones, ayuda a relajarse y a descansar mejor y ayuda a ser más conscientes de su cuerpo y de cómo se sienten.

Hay una conexión con la niña interior, sobretodo en la primera parte (Ludicidad), donde pasean por muchas emociones: vergüenza, alegría, risas, nostalgia,... Durante las sesiones las mamás consiguen momentos de plena consciencia y gran felicidad, en los que contactan con sus bebés para transmitirle calma y seguridad.

Es muy importante la actitud que tomamos ante la vida. En un momento vital como el embarazo, debemos cuidar esa parte que influirá directamente en el bebé.

El bebé es un ser sensible, se emociona y le afectan nuestras palabras, nuestra actitud.

A través de Biomúsica, podemos amplificar nuestra conciencia y liberar nuestros bloqueos y limitaciones. Esta etapa es un regalo, donde la vida nos ofrece la oportunidad de disfrutar de un cambio vital.

Las participantes disfrutan especialmente durante el tercer tiempo, experimentando diferentes formas para entrar en contacto con ellas y con los bebés: desde meditaciones guiadas, focusing, expresión artística (danzas, canciones, expresión plástica), visualizaciones,... El poder de las imágenes mentales es grande. Visualizar no es ver, sino sentir en plenitud las sensaciones que la imaginación ha creado conscientemente. Visualizar es, sobre todo, sentir. Igual que hace el/la bebé. Todo queda grabado en la mente.

Biomúsica es una actividad novedosa para estas mujeres. Las sesiones les resultan interesantes: conocen una nueva forma de relajarse, conectan con ellas mismas y con sus bebés, se divierten y además comparten una misma etapa vital con otras mujeres, estableciendo una relación especial entre ellas, en un entorno seguro y acogedor, hasta tal punto que, después de tener a sus bebés, desean volver a conectarse para conocer a l@s bebés de las compañeras y hacemos un encuentro postnatal.

En los cuestionarios que envían al finalizar cada sesión, comentan que es una experiencia muy positiva. Se dan cuenta de la importancia de parar para poder sentir, conectar y expresar lo que están viviendo y compartirlo es muy enriquecedor.

Es muy gratificante ver el proceso del grupo desde el inicio hasta el final de la sesión: la expresión de sus caras cambian, se les dibuja una sonrisa y transmiten mucha paz y alegría.

Se consigue un ambiente muy acogedor, cálido y cercano donde se muestran abiertamente con las emociones que surgen en cada momento.

Al finalizar las sesiones acaban con una sensación más agradable y tranquila. La conexión con l@s bebés va siendo más profunda a medida que avanzamos en las sesiones.

Comparten un DESEO, para que velemos todas por él y se cumpla, y esto les permite conectar con el aquí y ahora, haciendo un anclaje con la sensación-emoción última que experimentan.

Como dice Bowlby "es en la infancia cuando aprendemos a amar". Siento que la sensibilidad que tienen estas mujeres con y hacia su embarazo y bebés practicando Biomúsica, hará de esta sociedad un mundo mejor.

www.biomusica.com

info@biomusica.com

crecerconlamusika@gmail.com                                                              


psicologialatidos@gmail.com  psicologialatidos.blogspot.com  
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!